Quiénes somos
CuraVac es una empresa biotecnológica en fase clínica que desarrolla Inmunoterapias Activas Dirigidas para enfermedades autoinmunes.
Con el uso de una nueva técnica revolucionaria basada en péptidos complementarios, pretendemos inducir inmunidad a largo plazo contra enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple (EM), la Miastenia Grave (MG), la diabetes de tipo 1, la enfermedad de Graves, el lupus eritematoso sistémico (LES) y la enfermedad de Hashimoto.
El CV-MG de CuraVac es un avance potencial en los tratamientos de la MG y una posible revolución terapéutica para todas las enfermedades autoinmunes, siendo el primero en aportar posiblemente una mejora duradera y una posible cura a los pacientes.
Enfermedades autoinmunes en EE.UU.
El equipo de CuraVac está compuesto por 8 personas clave en el centro de una red de colaboración de la más alta calidad procedente de la industria y del mundo académico.

Dr. Stéphane Huberty
Fundador y director ejecutivo

Nicolas Havelange
Director de Operaciones

Dr. Jean-Paul Prieels, Ph.D.
Director cientifico

Léone Flynn
Directora administrativa

Alexandra Deschner
Asesora de Relaciones con Inversores

Samuel Osumba
Gestor de Proyectos

Dimitri F. Dimitriou
Presidente Ejecutivo de la Junta Directiva

Matthieu André
Director Financiero
Nuestro Consejo Asesor Independiente está compuesto por especialistas clave de la industria y del mundo académico que proporcionan al equipo directivo valiosas aportaciones en su toma de decisiones estratégicas.

Dr. Melanie Lee, PhD
La Dra. Melanie Lee es ex directora ejecutiva de LifeArc, una organización benéfica de investigación médica con sede en el Reino Unido centrada en traducir la nueva ciencia innovadora en productos y soluciones para los pacientes.

Dr. Didier Hoch, M.D.
Director general de BIOVISION y del Foro Mundial de Ciencias de la Vida. Es médico y cuenta con más de 25 años de experiencia en las industrias farmacéutica y de vacunas.

Dr. Bruce Forrest, M.D., MBA
El Dr. Forrest cuenta con más de 25 años de liderazgo mundial en el desarrollo farmacéutico, con conocimientos especializados en el desarrollo de vacunas y productos biofarmacéuticos.

Professor J. Edwin Blalock, PhD
El profesor Blalock es un científico de renombre con más de 300 publicaciones científicas en revistas científicas revisadas por pares de primer nivel y cuyo trabajo ha sido financiado a lo largo de toda su carrera.

Prof. Shigeru Araga, MD, PhD
Es doctor en medicina, neurólogo colegiado en Japón, profesor asociado de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Tottori y antiguo director del Fujii Memorial Hospital.

Dr. Eddy Rommel, DVM, MS
El Dr. Eddy Rommel tiene más de 35 años de experiencia en investigación con animales, control de calidad de vacunas y desarrollo no clínico de productos biofarmacéuticos.

Fundación
CuraVac fue fundada en 2002 por el Dr. Stéphane Huberty, un médico belga que padecía miastenia grave. Poco después, la empresa adquirió la patente del péptido complementario, recaudó fondos y se organizó como sociedad de gestión en el centro de una red de colaboraciones y empresas subcontratadas. El descubridor original de la técnica de producción de terapias activas dirigidas, el profesor J. Edwin Blalock, también se unió a CuraVac como asesor.
Actualidad
Tras una autorización de ensayo clínico recibida en noviembre de 2015, 24 pacientes recibieron tres inyecciones de la Terapia Activa Dirigida MG en un ensayo clínico de fase 1B que tuvo lugar en el hospital universitario de Amberes (UZA) en Bélgica. Los resultados preliminares se comunicaron en mayo de 2017 en la 13ª Conferencia Internacional sobre Miastenia Gravis y Trastornos Relacionados en la Academia de Ciencias de Nueva York.
Los resultados finales de la fase 1B, comunicados en junio de 2018, demostraron un excelente perfil de seguridad y abogaron por un ensayo clínico de eficacia de fase 2.
CuraVac prepara actualmente un ensayo clínico de eficacia de fase 2 con una formulación más potente de la Terapia Activa Dirigida MG: CV-MG02.
- En 2009, la formulación humana de la vacuna contra la MG empezó a fabricarse según las directrices GLP y GMP.
Un equipo de expertos independientes de los 27 estados miembros europeos de la UE concedió a la Terapia Activa Dirigida contra la miastenia gravis, nuestra terapia de esta clase, la designación de medicamento huérfano en Europa.
- En 2011, la Terapia Activa Dirigida contra la MG obtuvo la Designación de Medicamento Huérfano en EE.UU. por la FDA.
No sabían que era imposible, así que lo hicieron
— Mark Twain
¿Desea preguntarnos sobre nuestros avances, nuestra plataforma, compartir su historia o cualquier otra cosa?
Puede enviarnos un correo electrónico a info@curavac.com o simplemente enviar el formulario aquí.