Sobre nosotros

CuraVac está preparando actualmente un ensayo clínico de eficacia de fase 2 con una formulación más potente de la Terapia Activa Dirigida MG: CV-MG02.

CuraVac es una empresa biotecnológica en fase clínica que desarrolla el potencial médico y comercial de una técnica revolucionaria para la producción de Terapia Activa Dirigida específicas para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.

La empresa fue fundada por un médico belga, el Dr. Stéphane Huberty, que por aquel entonces padecía miastenia gravis. El descubridor original de la técnica de producción de terapia dirigida, el profesor J. Edwin Blalock, pronto se unió a CuraVac como asesor.

Actualidad

Tras una autorización de ensayo clínico recibida en noviembre de 2015, 24 pacientes recibieron tres inyecciones de la Terapia Activa Dirigida MG en un ensayo clínico de fase 1B que tuvo lugar en el hospital universitario de Amberes (UZA) en Bélgica. Los resultados preliminares se comunicaron en mayo de 2017 en la 13ª Conferencia Internacional sobre Miastenia Gravis y Trastornos Relacionados en la Academia de Ciencias de Nueva York.

Los resultados finales de la fase 1B, comunicados en junio de 2018, demostraron un excelente perfil de seguridad y abogaron por un ensayo clínico de eficacia de fase 2.

CuraVac prepara actualmente un ensayo clínico de eficacia de fase 2 con una formulación más potente de la Terapia Activa Dirigida MG: CV-MG02.

Esta terapia dirigida es la primera de una serie. Se probará en seres humanos que padecen miastenia gravis (MG). Aunque no es una enfermedad huérfana muy conocida, la MG afecta a más de uno de cada cinco mil y su patología se comprende claramente, lo que la convierte en un excelente modelo de desarrollo.

Además, las Terapias Activas Dirigidas de CuraVac que se desarrollarán para el tratamiento de otras enfermedades autoinmunes, tales como la esclerosis múltiple, la diabetes, la artritis reumatoide y el lupus eritematoso sistémico.

En total, las enfermedades autoinmunes aquejan a más del cinco por ciento de la población occidental.

Nuestra historia

  • En 2002 se creó la empresa y se adquirió la patente del péptido complementario. La empresa recaudó fondos y se organizó como sociedad de gestión en el centro de una red de experiencia y competencia de colaboraciones y empresas subcontratadas.
  • En 2006, se publicó el artículo clave que demuestra que la Terapia Activa Dirigida contra la MG funciona no sólo en el laboratorio en modelos de rata, sino también en casos de la miastenia gravis de aparición espontánea en perros de compañía, y se registró la patente de la terapia contra la MG.
  • En 2007, Nicolas Havelange se unió a CuraVac y junto con el Dr. Huberty han logrado sacar esta técnica de producción de terapias dirigidas del laboratorio para llevarla a los pacientes.

  • En 2009, la formulación humana de la Terapia Activa Dirigida contra la MG empieza a fabricarse siguiendo las directrices GLP y GMP.
    Un equipo de expertos independientes de los 27 estados miembros de la UE concedió a la Terapia Activa Dirigida contra la miastenia gravis, nuestra primera terapia de esta clase, la designación de medicamento huérfano en Europa.
  • En 2013, tras una convocatoria de propuestas a la que respondieron todos los mejores proyectos de medicina del mundo, el proyecto de CuraVac para una Terapia Activa Dirigida contra la MG fue uno de los 7 proyectos de terapias inmunológicas que fueron seleccionados por un Comité de Jurado Independiente compuesto por los mejores expertos mundiales.

    CuraVac creó entonces un consorcio europeo de cuatro empresas y un Centro Médico Universitario que recibió el apoyo del 7PM 2013 Innovación en Salud para llevar a cabo ensayos clínicos de la Terapia Activa Dirigida contra la MG: MYASTERIX.

Los resultados finales de la fase 1B, comunicados en junio de 2018, demostraron un excelente perfil de seguridad por lo que se solicitó un ensayo clínico de eficacia de fase 2 con una formulación más potente de la Terapia Activa Dirigida  contra la MG : CV-MG02.

El equipo Myastérix
Fundación

CuraVac fue fundada en 2002 por el Dr. Stéphane Huberty, un médico belga que padecía miastenia grave. Poco después, la empresa adquirió la patente del péptido complementario, recaudó fondos y se organizó como sociedad de gestión en el centro de una red de colaboraciones y empresas subcontratadas. El descubridor original de la técnica de producción de terapias dirigidas, el profesor J. Edwin Blalock, también se unió a CuraVac como asesor.

This site is registered on wpml.org as a development site.